Dirección General y Organización de la Empresa
La organización dentro de la administración de empresas. Definición y organización de medios y métodos de trabajo. Dirección, autoridad y poder. Tipos de poderes. La función directiva en la actualidad. Estructuras organizacionales. Modelos de culturas organizacionales en el mundo actual. Los grupos dentro de las organizaciones. El cambio y su gestión en las organizaciones empresariales.
Estrategia de la Empresa
Concepto y evolución de la Estrategia. Objetivos estratégicos de la Empresa. El proceso estratégico. Formulación de la estrategia. Análisis estratégico en la dinámica de la gestión empresarial. Desarrollo de la Estrategia. Formación e implementación de la estrategia. El Cuadro de Mando Integral (C.M.I.).
Introducción a la Dirección Comercial y Marketing
Introducción al Marketing. Conceptos teóricos básicos del Marketing Estratégico. El comportamiento del consumidor. Marketing Interno. Investigación de mercados. Análisis del entorno (próximo y general). La dirección de ventas.
Comunicación Interna y Externa
La gestión de la imagen desde dentro: identidad corporativa. El plan de comunicación y auditoría. La imagen externa. Principales herramientas de comunicación. El valor de los medios de comunicación: principales tendencias.
Investigación de Mercados
Planteamiento de objetivos. Segmentación de mercados. Investigación preliminar. Investigación real. Fuentes y datos. La Muestra. El Cuestionario. Trabajo de campo. Análisis de datos. Informe final.
Política de Producto
Concepto de Producto. Análisis y comportamiento del consumidor. Características y tipologías. Procesos en la decisión de compra. Ciclo de vida del producto. Matrices: BCG, EFE, ADL, Mckinsey. Envases y Embalajes. Marca. I+D+I.
Política de Distribución
El desarrollo de la distribución en el mercado. Canales de distribución. Formato y Entorno. Estrategia de Distribución. El Comercio asociado. Elección de canales. Normas en la gestión de la logística. Distribución y logística en los mercados globales.
Política de Promoción
Creatividad, Estrategia publicitaria. Planificación de medios. Las Agencias y Centrales de compras de medios. Características de los medios. RR.PP. como herramienta de promoción. El Merchandising y la PLV. Nuevas tecnologías 2.0. Gestión de campañas publicitarias.
Política de Precios
Objetivos y Estrategias. Costes, Competencia y Percepción del Consumidor. Fases en la fijación de precios. Control y evaluación de precios. Negociación. Umbral de rentabilidad. Análisis de beneficios.
Plan de Marketing
Introducción. Descripción y Análisis de la situación. DAFO. Elección de objetivos y estrategias. Establecimiento de programas y presupuestos. Puesta en marcha del Plan. Procedimientos de control.
Marketing Relacional
Marketing de Servicio. Marketing relacional. Marketing Social. Marketing Viral. Marketing Directo. Marketing de Guerrillas. Marketing On-line. Marketing One to One. Marketing Internacional.
Gestión y Dirección Comercial
Gestión de los equipos de venta. Selección formación y motivación de la red de ventas. Prospección de clientes. Planificación de zonas y rutas comerciales. La gestión de la cartera de clientes. Política de remuneración e incentivos de la red comercial. Control y seguimiento. Herramientas de la Dirección comercial.
Dirección de Recursos Humanos
Dirección, autoridad y poder. Tipo de poderes. La función directiva en la actualidad. Sistemas de dirección actuales en las organizaciones empresariales. La aportación del Management español.
Entorno Económico: Dirección Financiera
Nociones básicas de Contabilidad general y financiera. El análisis de balances. El capital circulante (Cash Flow). La gestión de tesorería. El análisis de rentabilidad. El Análisis económico-financiero. La planificación presupuestaria.
Partiendo de grupos de trabajo reducidos, el método de estudio se basa en una adecuada aplicación de diferentes tipologías de enseñanza.
Documentación requerida a los estudiantes postulantes.
Nota: La institución podrá contactar a las personas de referencia para solicitar informes sobre el postulante.
Entrevista telefónica.
En el proceso de selección, el Director de Admisiones Académicas mantendrá una entrevista telefónica con el postulante, para evaluar las aptitudes y actitudes del postulante al master.